CON LOS PADRES:
- Reunión inicial grupal a principio de curso de padres y tutores para informar del funcionamiento general del Centro y del aula: normas, sanciones, profesorado…
- Reuniones individualizadas con padres para informar de la evolución de su hijo en materia académica y de comportamiento.
- Seguimiento de las faltas de asistencia, retrasos y faltas de disciplina, informando a los padres de ello bien mediante llamadas telefónicas y/o citaciones personales.
- Utilización de la agenda que lleva el alumno como medio de comunicación entre padres y profesores.
- Orientar a los padres ante la presencia de alguna problemática de su hijo.
CON LOS ALUMNOS:
- Favorecer la integración y la participación en la vida del Centro de todo el alumnado.
- Informarles a principio de curso sobre las normas de convivencia del Centro, las posibles sanciones, el profesorado, las materias que cursarán...
- Realizar un seguimiento personalizado del alumnado en los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Prevenir situaciones de riesgo o posible aparición de problemas de aprendizaje.
- Evaluación, diagnóstico y elaboración de informes de alumnos con dificultades académicas. También se prestará especial atención al alumnado que no promocione ni titule.
- Facilitar la toma de decisiones respecto al itinerario académico-profesional (este objetivo se desarrolla más ampliamente en el POAP).
- Trabajar aquellos aspectos que intervienen en una mejor calidad del estudio: hábitos de estudio, motivación, inteligencia...
- Estudio y seguimiento de los casos que presenten problemas actitudinales o de comportamiento.
- Desarrollo del PLAN DE CONVIVENCIA del Centro, trabajando mensualmente nueve valores personales:
Octubre: Amistad y Compañerismo
Noviembre: Autoestima.
Diciembre: Altruismo y Generosidad.
Enero: Tolerancia y Empatía.
Febrero: Respeto.
Marzo: Sinceridad.
Abril: Responsabilidad.
Mayo: Educación y Cultura.
Junio: Aseo, Limpieza y Alimentación.